Este frasco de drenaje toraxico artesanal es económico, práctico y útil para las operaciones. Se explica su correcto uso y algunos datos más, como el de darle un mejor soporte.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN INVESTIGACIÓN Las herramientas web 2.0 son programas de software en línea que permiten al usuario interactuar y colaborar con el contenido. Existe una amplia variedad de herramientas web 2.0 para el desarrollo de diferentes actividades (entre ellas las de investigación). Algunas de sus ventajas son: la facilidad de uso, la posibilidad de interactuar en tiempo real, la oportunidad de crear comunidades de aprendizaje dinámicas y la de crear experiencias de inmersión a través de escenarios 3D. 1. Google Apps: Incluyen aplicaciones avanzadas de colaboración y comunicación con Gmail: Correo profesional. 25 GB de espacio total y 25 MG el mensaje. Docs: Documentos online. Colaboración en tiempo real. Drive: Sincroniza documentos. Guarda y compartir cualquier tipo de documento Calendar: Agenda, reuniones online. Calendarios compartidos. - Drive y Docs: Servicio de alojamiento de archivos en línea que alma...
ORGANIZADORES DE INFORMACIÓN ONENOTE: es un programa con licencia freeware desarrollado por Microsoft para facilitar la toma de notas, la recopilación de información, y la colaboración multiusuario. OneNote permite colocar notas (introducidas a mano o con teclado) y ofrece la posibilidad de agregar dibujos, diagramas, fotografías, elementos multimedia, audio, vídeo, e imágenes escaneadas. También permite crear una impresora virtual a fin de enviar archivos o documentos desde otros programas. Ofrece además el intercambio de notas a través del uso compartido de archivos o WebDAV. EVERNOTE: es una aplicación informática cuyo objetivo es la organización de información personal mediante el archivo de notas. Existen versiones instalables para diversos sistemas operativos y una versión web. Entre sus utilidades podrás tomar notas en tu PC y abrirlas desde el móvil. Editarlas sobre la marcha. Clasificar, buscar y compartir con alumnos y profesores ademas de o...
Los mapas mentales son de gran utilidad, te ayudan a identificar la idea principal de cualquier actividad que desees realizar, y a partir de esta, delimitar e identificar las ideas secundarias y unir unas con otras e incluso ampliar la información existente. - FreeMind : es un programa de ordenador que permite la elaboración de mapas mentales o de conceptos, programada en Java . Se publica bajo licencia GNU General Public License . Dispone de versiones para Microsoft Windows , Linux y Mac OS X vía Java Runtime Environment . FreeMind es útil en el análisis y recopilación de información o ideas generadas en grupos de trabajo, pues con él es posible generar mapas mentales y publicarlos en internet como páginas html , java o insertarlos dentro de wikis como Dokuwiki mediante la configuración de un plugin. - Mindomo : es un software de creación de mapas mentales...
Comments
Post a Comment